Contenido

 

En la asignatura se estudiará la lengua española orientada a la adquisición de competencias interculturales para estudiantes de ingeniería a partir del estudio de la lengua, así como de las culturas y civilizaciones hispanohablantes. Los y las estudiantes deberán determinar el temario. A pesar de ello, en líneas generales podemos avanzar que en el bloque de actualidad se abordarán temas concernientes a España e Hispanoamérica mediante el análisis de estudios de ciencias humanas y sociales, así como de aspectos sociopolíticos y culturales específicos a los mundos hispanos.

 

 

Enfoque pedagógico y desarrollo de las sesiones

 

El marco teórico del curso será la interculturalidad. El curso girará en torno a las diferencias culturales, con la finalidad de motivar a los estudiantes para que sean capaces de reflexionar de manera crítica sobre su cultura, así como sobre la cultura estudiada. El enfoque pedagógico se fundará en la pedagogía inversa y el aprendizaje por tareas. Con ello se entiende que los estudiantes serán el eje sobre el que girará el curso, serán ellos y ellas los que determinarán los contenidos, todos los documentos estarán extraídos de fuentes reales. Las secuencias pedagógicas comenzarán por partes magistrales, que darán paso a la realización de misiones, se pasará después a la discusión en la que los y las estudiantes tendrán que debatir y problematizar los conceptos y contenidos, y el resto de la sesión estará organizada como si de reuniones de trabajo se tratase.

 

 

Competencias

 

Las competencias lingüísticas que se trabajarán estarán destinadas a que los y las estudiantes adquieran un nivel B. 2. del marco común de referencia europeo sobre las lenguas. Las competencias funcionales que se podrán en valor son aquellas orientadas a que los estudiantes sean capaces analizar documentos y realizar diferentes tareas en lengua española, mientras dialogan críticamente con los autores/as y reflexionan sobre la situación de los países de habla hispana a partir del conocimiento de los contextos de enunciación. Por su parte, las competencias interculturales que pretende hacer emerger el curso en los y las estudiantes son aquellas destinadas a identificar y valorar las diferencias culturales.  El objetivo del curso será el de invitar a los y las estudiantes a aprender de manera crítica y autónoma la lengua española en sus diferentes registros, así como ciertos aspectos de las civilizaciones de los países en los que se habla.

La sesión tendrá lugar el 29 de octubre a las 17:00 a las 18:00 hora de París y en Medellín de 11:00 a 12:00.